- Utiliza el tiempo para
descansar física y mentalmente, no lo veas como un "encierro", la percepción
afecta la experiencia.
- Aprecia lo que tienes y no te
enfoques en lo que te falta.
- Si vives con tu pareja,
hijos, familia u otras personas, pasa tiempo de calidad y conózcanse más.
Compartan y pasen un tiempo agradable.
- Eviten los conflictos y posterguen temas difíciles.
- Analiza lo que has vivido
hasta ahora y busca que has aprendido de ello.
- Acepta las situaciones negativas
que has vivido y motívate a trabajarlas en busca de su sanación. La ayuda
profesional, puede ser un medio o guía para el proceso.
- Enfócate en el presente, no
te quedes lamentando el pasado o preocupándote en exceso por el futuro.
- Crea una lista de nuevos
proyectos o de cosas pendientes por hacer. Nunca es tarde para realizar
nuestras metas personales.
- Empieza esa dieta, habla con
esa persona con quien no hablas hace tiempo, realiza esa limpieza que tenías
pendiente.
- Saca ropa que no te sirva y dónala cuando sea posible
- Si tienes hijos, organiza su
cuarto y saca juguetes para que los regalen a niños en necesidad.
- Conecta con lo que te hace
bien, ya sea personas, actividades o pasatiempos.
- No te enfoques solo en lo
negativo, modifica la forma en que vez las cosas, siempre hay algo positivo en
cada situación.
Recuerda: No es lo que pasa, sino lo que
haces ante la situación